10 mar 2011

La OTAN pone condiciones para intervenir en Libia

El secretario de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo hoy que cualquier acción militar por parte de la OTAN hacia Libia deberá basarse en la existencia de una necesidad comprobable y un claro mandato con apoyo en la región.
"Cualquier operación que emprendamos necesita respetar tres principios claves: primero, que haya una necesidad demostrable para una acción de la OTAN; segundo, que haya una base legal clara, y, tercero, que haya un apoyo regional firme", declaró.
Pero existen países miembros de esta organización que ya sólo esperan un pretexto para poder intervenir en el país del conflicto, pero existen otros más que toman las cosas con mayor calma para que así si en un determinado tiempo se interviene no se tome a mal por los paises de Medio Oriente y se busque una solución para las personas Libias y que se garantizen sus derechos humanos.
Como ya mencionaba existen algunos paises, como Gran Bretaña y Francia, que  quieren el respaldo de Naciones Unidas para imponer una zona de exclusión aérea, mientras que las fuerzas de Gadafi luchan con los rebeldes antigubernamentales que tratan de poner fin a sus 41 años en el poder.

Rasmusssen dijo que la OTAN había reforzado la vigilancia en el Mediterráneo y estaba incrementando la capacidad operativa de la fuerza de vigilancia aérea AWACS de la OTAN sobre Libia a 24 horas al día.
Turquía, miembro de la OTAN, que se ha posicionado en contra de una zona de exclusión aérea, ha señalado la necesidad de una resolución de la ONU para que la OTAN intervenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario